Thursday, March 09, 2006

fuga de la muerte

FUGA DE LA MUERTE

Negra noche del alba la bebemos de tarde

la bebemos a mediodía de mañana la bebemos de noche

bebemos y bebemos

cavamos una fosa en los aires no se yace allí estrecho

Vive un hombre en la casa un hombre que juega con las serpientes que escribe

que escribe al oscurecer a Alemania tu pelo de oro Margarete

lo escribe y sale de la casa y brillan las estrellas silba a sus mastines

silba a sus judíos hace cavar una fosa en la tierra

nos ordena tocad a danzad

Negra leche del alba te bebemos de noche

te bebemos de mañana a mediodía te bebemos de tarde

bebemos y bebemos

Vive un hombre en la casa que juega con las serpientes que escribe

que escribe al oscurecer a Alemania tu pelo de oro Margarete

Tu pelo de ceniza sulamit cavamos una fosa en los aires no se yace allí estrecho

Grita hincad los unos más hondo en la tierra los otros cantad y tocad

agarra el hierro del cinto lo blande con sus ojos azules

hincad los unos más hondo las palas los otros seguid tocando a danzar

Negra leche del alba te bebemos de noche

te bebemos a mediodía de mañana te bebemos de tarde

bebemos y bebemos

Vive un hombre en la casa tu pelo de oro Margarete

tu pelo de ceniza sulamit juega con las serpientes

grita que suene más dulce la muerte la muerte es un Maestro Alemán

grita más oscuro el tañido de los violines así subiréis como humo en el aire

así tendréis una fosa en las nubes no se yace allí estrecho

Negra leche del alba te bebemos de noche

te bebemos al mediodía la muerte es un Maestro Alemán

te bebemos de tarde y mañana bebemos y bebemos

la muerte es un Maestro Alemán su ojo es azul

él te alcanza con bala de plomo su blanco eres tú

vive un hombre en la casa tu pelo de oro Margarete

azuza sus mastines a nosotros nos regala una fosa en el aire

juega con las serpientes y sueña la muerte en un Maestro Alemán

tu pelo de oro Margarete

tu pelo de ceniza sulamit

(Paul Celan)

Thursday, February 09, 2006

El desierto convoca a la lumbre y en su circulo las manos desplazan las sombras como encantadas mariposas de luto

desconocer el otro solo puede ser rentable para los esquilmadores


Con la estupida y mostrenca manifestacion de amor por la tan maltratada LIBERTAD DE ESPRESION, ha salido a relucir la supina ignorancia de los GRANDES SEÑORES CARROÑEROS, asi como la vanidad infantil de sus aburridos hijos.De pronto unos dibujos vulgares, sin mayor cosa que desconociendo todo de su significado para el otro, se alza, elderecho a exhibirlos asi como a luchar como si fuera por un cacho de pan, cosa que evidentemente no lo es para estos tontitos nenes, luchar por su distribucion violenta.Mi opinios es que podian empezar a hacer practicas de lucida ironia con lo que se supone que conocen, por su mama y su papa, y despues segun la imaginacion y la destreza fueran cobrando algo de poder, seguir con sus gobernantes, el Obispo, su Papa particular, y acabar en su indiferente dios, si lo tienen, sino seguir con las CORRUPTAS AUTORIDADES que les administran los abastecidos dias.
La belleza de una civilizacion esta en sus pequeñas muestras de sabiduria esa que se destila en el tallar el mundo y la vida como si fueramos nosotros mismos

Tuesday, January 24, 2006

y el condor vuela sobre el pais del cielo


Es agradable ver como taman en sus manos el mundo los hombres que lo habitan, al menos por un momento vemos por donde podrian ir los sueños.
Que hermosas son las caras, los rostros anonimos, los rostros que plagian rios o montañas en sus ojos, y no esos otros fundidos en titanio, donde las arrugas son solo muescas invisibles de sus crimenes.
¡¡¡QUE LOS DIOSES DEL HOGAR NOS SEAN FAVORABLES!!!
ESTOS DIOSES QUE CALCAMOS CADA DIA EN LA TRANSPARENCIA DE LA ESPERANZA,
ECHEMOS A VOLAR LAS VENTANAS COMO DESDE LAS TERRAZAS DE DELHI LAS COMETAS GUIADAS COR LAS MIRADAS DE SEDA DE SUS NIÑOS.

Thursday, January 19, 2006

e incluso pueden equivocarse


que alegria en este valle de lagrimas oir ,empezar a oir la voz desconocida de estos pueblos del altiplano del alma.Es una maravilla en estos tiempos mezquinos escucharos.
Que la derrota que tomen las cosas es tal o cual otra, pero por favor si ya con saber que al fin otros pueblos toman en sus manos sus asuntos y sus cosas cuando solo a nosotros nos fue dado el poder de transformar el mundo durante mas de quinientos años e hicimos de la equibocacion y el crimen el motor de nuestro progreso, y eso empleando el nosotros en la medida en que nuestros ombros soportan los tronos de los ejecutores, y en vuestras manos el mundo algo nos alivia el peso de esta losa de silencio. Y equivocaros que vuestro error sera pan bendito para esta enorme mesa quebrada por tanta desolada abundancia

aterrados habitamos la tierra


el terror de los perros nos llena el alma de ladridos

Monday, January 16, 2006

LAS FAUCES DE LOS PERROS PLAGIAN EL MIEDO DE SUS AMOS

como unden las raices su mañana cada dia

por que la historia termina con una panoramica del cielo y la tierra, galaxias y racacielos ducificados por la nieve que cae como confetis llenando de valioso silencio el amargo final?

Sunday, December 11, 2005

Hoy amigo has muerto, es un decir, te has apartado por din ahi a donde tus cosas y las mias nos esperan.Bueno, has entrado en el hogar incolume, donde todo encuentra su acomodo.Ha sido un poco duro el preambulo, pero al fin y nunca mejor dicho, has trenzado los cabos que tu sabes y con los norays que tu elegiste atracaste donde solo tu dibujas, ahi donde todo tiene el tamaño de tu estancia.Si aqui al lado va un hombre como humillado por distribuir energia, es un decir, ya que todos somos los hombres del butano cara a otros que solo saben hundir el mundo, taladrarlo, oradarlo, devorarlo con el miserable y estupido proposito de convertirlo en una bombona de butano, es solo por racordarte alzando jardines de la nada, bosques de mascaras, puras coreografias de todos los exiliados que nos han precedido y nos sucederan inevitablemente, como los rios (perdonar la comodidad de un rio, que si lo pensais no es tanta, pues un rio es la sequia y la abundancia, la risueña orilla y la mortal crecida) como los rios caminos moviles que viene a tocarnos las narices, compadre, pues bien sabemos que los caminos estan quietos, y tambien nosotros cuando el polvo.Descansa en paz MIguel del alma, y no te importe andar con prisa pues ya sabes que estar juntos para siempre es cosa de dias , coser y cantar para las piedras.

HABLANDO MAL Y MUCHA PENA


Y ASI EN LAS CALLES DEL MUNDO A RAS DE TIERRA EL AIRE Y LA LUZ DENSA COMO CARNE EN LOS BAZARES LA PARTE QUE LE CORRESPONDE A LOS DEDOS HILANDO LA COMIDA Y LA FABULA DE COMO AGUA CORRER SIN CORTAPISAS, ASI NO MAS ZAMPANDO LO POCO JUSTO QUE NOS DEJAN Y ALGO MAS QUE SOLO LOS LADRONES DE CUERPOS NOS AVENTURAMOS A EJERCER Y TOMAR COMO AJENO Y NUESTRO, QUE MAMARRACHADA ESTA INFUNDIA DE ESTAR VIVOS COMO EN UN MISERO TANTO POR CIENTO QUIEN REPARTE? TACAÑO Y MISERABLE ESPECTRO QUE NO TIENE NI PUTA IDEA DE LA MUERTE, ESTUPIDA NOSTALGIA A VECES VIENE A CONSOLIDAR TANTO PODERIO RUINOSO Y QUE A VECES ES MAS FACIL VIVIR HAMBRIENTO QUE CONSCIENTE DE TANTA ENORME Y CRUENTA IGNORANCIA.
VOLVAMOS A LAS CALLES DE LA TIERRA ALLI DONDE PARA SIEMPRE SEGUIRE JUGANDO A CRCER COMO UN SUEÑO AUNQUE SIGA CON EL CULO AL AIRE

Friday, October 28, 2005

el otoño adora el sexo de la lumbre


arde la memoria como pura ceniza
es la tierra la que acuna el olvido Y tu ausencia
y noviembre sopla las cenizas en flor
para que cuando llegues
encuentres la cocina encendida
PALABRAS Y LAPIDAS BENDITAS RUINAS
ES LO POCO QUE QUEDA
SI TU CORAZON ME RECUERDA
¿no recuerdas como el camino partia del humo?
jamas me engañaste
habia leña para todos los fuegos
mas larga es la noche y no dejas que la lumbre se apague

Wednesday, October 19, 2005

las tumbas son arboles de luz

Alguien que conocía tu ausencia, porque tus ojos te vieron muerto, tal una rosa abandonada en el mar,
decía lentamente : " era más ligero que el agua".
Qué desiertos los hombres
Cómo chocan sin verse unos a otros sus frentes de vergüenza,
y cuan dulce será rodar, igual que tú, del otro lado, en el olvido
Así tu muerte despierta en mí el deseo de la muerte
como tu vida despertaba en mí el deseo de la vida.

Sunday, October 16, 2005

Un sol violento clavava el cielo sobre el mundo.Nadie cruzo un camino con una direccion tan clara.Las vias se limitaban a formular el desencuentro con mañana, el horizonte si os fijais mendiga frio, como un pajaro el aire escondio su pico, y como un vuelo el tiempo fue el estampido de todo el silencio, las piedras tambien comieron su parte, como perros layaron los oidos de los arboles y como perros olisquearon los viajeros los horarios, sus entrañas,Es imposible imaginar tanta delicadeza sin usar las manos, tanta valentia para hacer añicos la prosperidad que nos pule, hasta alcanzar,empeñados como ladrones de tumbas, la imponente apariencia de un efimero esqueleto del pasado.Los caminos estan quietos, es nuestro miedo el que los mueve

Tuesday, October 04, 2005

y si asi el mundo que no sera tu pena

como peregrinos encantados por la abundancia
simulan ser demonios
cuando solo buscan luces
y si en otoño
un ciber repleto de almas crudas

From amigo

la velocidad de un dia

Sobre este techo tranquilo

donde pacen tus ojos

caminan los días

como oraciones de un nómada

Hay un sabor a pan

que multiplica la calma

en esta dulce rutina de los carpinteros de espuma

Las quillas se llevan a la boca

la misma hierba

que tu genial pobreza

y el corazón palpita ante el tropel antiguo

y desconocidas canciones,

los carpinteros de derrotas

no detienen su luminosa faena

pero no pierden comba escuchando

los bailes,

ciertamente es medio DIA

de un lunes o un martes salvo la luna los jueves

y no sucede nada que no tenga el tamaño de un saludo

Mira,

contempla este cielo

rotundo en su fuga

que como un hueso yace

sobre tu ausencia

También las sombras y sus mondas yacen

haciendo del silencio

un lugar habitable una huerta del alma

Y casi todo es un hueso

un centro de hueso en el medio del DIA

y en el medio de un vuelo

Una raya de tiza

a la que mis ojos ladran

sin consuelo bajo una luna perpetua.

Hoy sin remedio no vuelvo a casa

(aunque tañen
las luces doradas
y los cabos de humo
llenan de azules norays
las laboriosas darsenas
de este Otoño de tierra)